Es de suma importancia contar con un suelo fértil para producir alimentos saludables; en este caso el cultivo de hortalizas requiere de la preparación de la tierra que se utilizará en la siembra de las mismas.

Los suelos en Yucatán suelen ser muy pobres en cuanto a contenido de nutrientes y materia orgánica. Para practicar la agricultura muchas veces es necesario construir un suelo de cultivo; para el caso de los huertos orgánicos se usan los materiales mas accesibles de la región, a fin de elaborar una composta de diferentes materiales orgánicos, como bagazo de henequén, tierra de monte (dzojol), ceniza y excremento animal, entre los mas usados.  Estos materiales son necesarios para la construcción de las camas de cultivo y pocetas. Con cada ciclo de cultivo es necesario volver a construir este suelo.